FESTIVAL LETAME 'Los alimentos de la tierra y la solidaridad
AGRICULTURA ECOLÓGICA - BIODINÁMICA
AGRICULTURA ECOLÓGICA REGENERATIVA
BIODIVERSIDAD - FERTILIDAD DEL SUELO
CONCURSO DE ESTIÉRCOL
50 AÑOS DE SOLIDARIDAD CON CEFA
BINGO MANURADO
Y MUCHAS OTRAS ACTIVIDADES
"El que tiene estiércol tiene dinero. El agricultor que tiene estiércol no tiene deudas. El estiércol es el oro de la tierra": son palabras de Fabio Brescacin, presidente de NaturaSì, pronunciadas en una de las ediciones anteriores de la "Fiesta del estiércol: el alimento de la tierra y la solidaridad", una cita ineludible para todos los que creen en una agricultura que nutra la tierra, para alimentar el planeta. El estiércol (del latín laetamen, derivado de laetare "abonar", que a su vez deriva de laetus "feliz", originalmente "fértil") es de hecho un recurso fundamental en la agricultura ecológica y biodinámica, para garantizar y restaurar -de forma totalmente natural- la fertilidad y vitalidad del suelo, requisitos indispensables para la calidad de los productos. No es casualidad, por tanto, que el Festival atraiga cada año a tanta gente a los Apeninos de Módena, en un territorio Bio & Slow dedicado al Parmigiano Reggiano biológico y a la biodiversidad ("salvemos la vaca blanca de Módena, un presidio de Slow Food"), en una atmósfera de fiesta -con música en directo y bailes en el corral- y de toma de conciencia de la importancia de una alimentación de calidad para el hombre que empiece por una alimentación de calidad para la Tierra.




CRUDITER
Cruditer, experimentos de cata de suelos agrícolas
Numerosas iniciativas animarán las jornadas del 20 al 23 de julio: desde encuentros práctico-científicos a concursos, pasando por la preparación de la parva y visitas guiadas a las granjas, pasando por la tómbola de estiércol. Destaca, los días 20 y 21 de julio, "Cruditer": una serie de encuentros práctico-científicos sobre el terreno para evaluar el estado de salud del suelo, promovidos por la red HUMUS y Santa Rita Bio Caseificio Sociale 1964. Entre los primeros experimentos de cata de suelos agrícolas propuestos a los ciudadanos,
Cruditer incluye un análisis sensorial para conocer el alma vital del suelo agrícola, es decir, su fertilidad biológica (e identificar dónde se ha perdido), y reconocer la importancia de un suelo vivo para los ecosistemas del planeta, la producción de alimentos y nuestra salud. La tierra está viva y se reconoce por la vista, el tacto, el olfato y el gusto". La gente reconocerá y saboreará la tierra de varias granjas ecológicas de los Apeninos de Módena". Los participantes serán guiados por expertos técnicos en la evaluación visual, táctil y organoléptica de muestras de tierra tomadas de granjas ecológicas de los Apeninos de Módena, dedicadas a la cría de ganado para la producción de Parmigiano Reggiano ecológico. Una excursión especial, animada por los sentidos, por los caminos subterráneos de la producción agrícola ecológica. En combinación con el suelo, se profundizará en el conocimiento del estiércol con la misma metodología, evaluando muestras entregadas por Granjas Ecológicas/Biodinámicas de toda Italia.



FESTIVAL LETAME 'Alimentos de la tierra y solidaridad'
PROGRAMA





JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
A PARTIR DE LAS 14H00
"CRUDITER": encuentros científico-prácticos sobre el terreno para evaluar la salud del suelo promovidos por la red HUMUS y Santa Rita Bio Caseificio Sociale 1964.
¡La tierra está viva y se reconoce por la vista, el tacto, el olfato y el gusto!
Los ciudadanos reconocen y degustan los suelos de varias granjas ecológicas de los Apeninos de Módena.
Uno de los primeros experimentos de degustación de suelos agrícolas que se propone
a los ciudadanos. Un análisis sensorial para conocer el alma vital del suelo agrícola, es decir, su FERTILIDAD ORGÁNICA (y distinguirla allí donde se ha perdido
). Reconocer la importancia del suelo vivo para los ecosistemas del planeta,
la producción de alimentos y nuestra salud. Los participantes serán guiados por expertos técnicos en la evaluación visual, táctil y organoléptica de muestras de suelo tomadas en granjas ecológicas de los Apeninos de Módena, dedicadas a la cría de ganado para la producción de Parmigiano Reggiano ecológico. Una excursión especial, animada por los sentidos, por los caminos subterráneos de la producción agrícola ecológica. Conjuntamente con SOIL, con la misma metodología, profundizaremos en el conocimiento del ESTIÉRCOL [del lat. laetamen, der. de laetare "abonar" (y éste de laetus "feliz", originalmente "fértil")] evaluando las muestras entregadas por Granjas Ecológicas/Biodinámicas de toda Italia.
- Concurso al Mejor Estiércol
- Buenos Alimentos de la Tierra
- Estiércol Biodinámico
- Tómbola del Estiércol
A PARTIR DE LAS 19.00 H
Cena con productos BIO/BIODINÁMICOS











VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
A PARTIR DE LAS 10 AM
"CRUDITER": encuentros científico-prácticos sobre el terreno para evaluar la salud del suelo promovidos por la red HUMUS y Santa Rita Bio Caseificio Sociale 1964.
¡La tierra está viva y se reconoce por la vista, el tacto, el olfato y el gusto!
A PARTIR DE LAS 12
Almuerzo a base de productos BIO/BIODINÁMICOS
A SEGUIR
Los ciudadanos reconocen y degustan los suelos de varias granjas ecológicas de los Apeninos de Módena.
Uno de los primeros experimentos de degustación de suelos agrícolas que se ofrece
a los ciudadanos. Un análisis sensorial para conocer el alma vital del suelo agrícola, es decir, su FERTILIDAD ORGÁNICA (y distinguirla allí donde se ha perdido
). Reconocer la importancia del suelo vivo para los ecosistemas del planeta,
la producción de alimentos y nuestra salud.
Los participantes serán guiados por técnicos expertos en la evaluación visual, táctil y organoléptica de muestras de tierra tomadas en granjas ecológicas de los Apeninos de Módena, dedicadas a la cría de ganado para la producción de Parmigiano Reggiano ecológico. Una excursión especial, animada por los sentidos, por los caminos subterráneos de la producción agrícola ecológica. Conjuntamente con SUELO, con la misma metodología, profundizaremos en el conocimiento del ESTIÉRCOL [del lat. laetamen, der. de laetare "abonar" (y éste de laetus "feliz", originalmente "fértil")] evaluando las muestras entregadas por Granjas Ecológicas/Biodinámicas de toda Italia.
- Concurso al Mejor Estiércol
- Buenos Alimentos de la Tierra
- Estiércol Biodinámico
A PARTIR DE LAS 6 P.M.
Cena con productos BIO/BIODINÁMICOS

















SÁBADO 22 JULIO 2023
BIOMARKET del Distrito Ecológico de los Valles Panaro
9.30 A.M.
COCINA FORMA CON FUEGO DE LEÑA y RICOTTA de CFPR/Maestri Casari por Claudio Guidetti y Secondo Bertoni
10:00 A.M.
ZONA DE PREPARACIÓN DE COMIDAS Y REFRIGERIOS ABIERTA TODO EL DÍA HASTA LAS 23:00
11:00 A.M.
Inauguración con alcaldes y concejales
DESDE LAS 11.00 H. TODO EL DÍA
BUENA ALIMENTACIÓN basada en productos BIO/BIODINÁMICOS
A SEGUIR
Alfonso Draghetti, director de la Stazione Sperimentale Agraria di Modena, padre de la agricultura biológica y biodinámica", por Alberto Berton, Fundación Micheletti.
Los Distritos Ecológicos y la Promoción de la Agricultura Ecológica/Biodinámica
en los territorios, por el Distrito Ecológico de los Valles Panaro de Viola Servi
El cáñamo, un gran recurso para el medio ambiente, la agricultura, la arquitectura y la ropa por Olver Zaccanti, ANAB Asociación Nacional de Arquitectura Bioecológica
La historia del CEFA y 50 años de proyecciones solidarias(https://www.cefaonlus.it/) por Eugenio Messori
Atlas de los Baluartes Slow Food y exposición, editado por Silvia Bartolini y Gino Quartieri - Slow Food Valles Vignola y Panaro y Terre del Frignano
A PARTIR DE LAS 20:30
Música y baile
Comida y música hasta tarde
























DOMINGO 23 JULIO 2023
BIOMARKET del Distrito Ecológico de los Valles Panaro
9 A.M.
ROSTRO DEL HIMALAYA campesinos y pastores del altiplano en las fotografías de Francesco Cavazzuti - Exposición y presentación a cargo de Fabrizio Desco y Filippo Sala - En la yurta mongola original (Gher) de Santa Rita Bio
9.30 A.M.
COCINA FORMA CON FUEGO DE LEÑA y RICOTTA - por CFPR/Maestri Casari por Claudio Guidetti y Secondo Bertoni
DESDE LAS 11.00 H. TODO EL DÍA
BUENA ALIMENTACIÓN basada en productos BIO/BIODINÁMICOS
A SEGUIR
LA CUMULACIÓN DE LA LETERMINA BIODINÁMICA Experiencias de granjas ecológicas/biodinámicas por Antonella Rambaldi
La historia del CEFA y 50 años de proyecciones solidarias(https://www.cefaonlus.it/) por Eugenio Messori
Conferencia sobre la lana y los pastores "Una industria que renace", por Claudia Comar
Atlas y exposición de los Baluartes Slow Food, editado por Silvia Bartolini y Gino Quartieri (patrocinio Slow Food ER)
Cereales antiguos - conferencia de Gianni Bernardoni
5.00 P.M.
Música folclórica de baile con el Concertino Tazzioli
5.30 P.M.
CONCURSO DE CORTE DE FORMA: Casari y Casare compiten hasta el último punto por Alessandro Levoni CFPR
Comida y música hasta tarde












TALLERES Y ZONA INFANTIL



LABORATORIOS
ALICE GILIBERTI - Taller de AcroYoga para familias
Implicar a padres e hijos en la práctica del yoga acrobático básico para crear un vínculo de confianza .
ALICE GILIBERTI - taller de yoga
-relajación con baño de sonido y tambor chamánico.
-demostración práctica de su trabajo un tambor de piel de cabra.
LAS HIERBAS DEL BOSQUE.
Además de exponer sus productos, también tiene un bonito puesto en el mercado. Ofrece un laboratorio de reconocimiento de hierbas y etnobotánica.
Un sencillo paseo por la lechería durante el cual se hará una demostración de cómo preparar una cataplasma de uso tópico.




NIÑOS
Tierra - Agua - Aire - Fuego y Juego: Mente y Espíritu 4-6 años - 6-10 años - LABORATORIO DE PINTURA por Carla Ofelia Berti
"Cuando sea mayor... SERÉ GRANJERO" por Santa Rita Bio

ZONA ANIMAL
Área de Biodiversidad Animal / Salvar la AGRO-BIO DIVERSIDAD:
- Vacca Bianca Modenese (Baluarte Slow Food)
- Gallina de Modena
- Oveja Cornella Blanca - Alpaca
- Cabra Gamuza De Los Alpes - Asnos.

STANDS DE ARTESANOS Y PRODUCTORES
CLAUDIA COMAR
Pastores / Ovejas / Alpaca / Lana
Una cadena de suministro en alza
LUCA BRAGLIA
Hierbas medicinales
LAS HIERBAS DEL BOSQUE
SILVIA ZANOLI
Alpaca / Lana / Mermeladas / Frutas / Verduras / Miel /
Az.Agricola 'BARBONA DI SOTTO
ILARIA BENUSSI
Harina / Legumbres / Verduras / Huevos
Empresa agrícola "BENUSSI ILARIA
STAND DE MERCADO Panaro Valleys Organic District by PIERO NEGRONI
LOS ARTISTAS DE LA GASTRONOMÍA ECOLÓGICA
El famoso BIO COOK GIOVANNI MONTANARI
Especialista en parrilla CHEF MARIO ALVAREZ


MÚSICA
Sábado noche de Blues con Paolino Blues - a partir de las 20.00 horas
______________________________________
Tazzioli Concertino - a partir de las 17.00 horas del domingo por la noche
El Concertino Tazzioli nació de una gran y antigua pasión musical que se remonta al siglo XIX. Compuesto hoy por los descendientes de los intérpretes que lo fundaron, el concertino sigue caracterizándose por los instrumentos de la tradición musical de los altos Apeninos de Módena: dos violines, dos guitarras y un contrabajo, a los que a veces se unen una viola y una mandolina. Muchos de estos instrumentos, hoy como entonces, se fabrican en familia, transmitiendo las técnicas y los secretos de la fabricación de violines. El Concertino mantiene vivas las antiguas melodías escritas por los antepasados de la familia Tazzioli. Valses, mazurcas, polcas, manfrinas y ballets que han hecho bailar a generaciones de montañeses, redescubiertos gracias a un trabajo de investigación que comenzó en los años setenta y continúa en la actualidad. El concertino Tazzioli es pasión por la música, por las artes transmitidas de generación en generación, por el redescubrimiento de las propias raíces culturales y familiares.-

PATROCINADOR
